Descripción
¿Qué piensas de Dios cuando lees el Antiguo Testamento?
El estudio de los conceptos que se relacionan con Dios en la Biblia es de importancia capital para pastores y pastoras, estudiantes de teología en seminarios e institutos bíblicos y personas laicas interesadas en temas teológicos básicos y avanzados. En primer lugar, el presupuesto teológico y metodológico más importante para entender la Biblia, especificamente para comprender el Antiguo Testamento, es la existencia de Dios, que no se pone en duda en las narraciones bíblicas y que se presupone y presenta claramente desde los comienzos mismos del Libro de Génesis. Es importante notar, además, que el protagonista indiscutible de las narraciones de liberación y de las acciones salvadoras hacia el pueblo de Israel es el Dios que se reveló a los padres y a las madres de Israel, y que en momentos de crisis nacional intervino en la historia de manera redentora.
—Dr. Samuel Pagán
Samuel Pagán: De origen puertorriqueño, es ministro ordenado de la Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo y decano de programas hispanos del Centro de Estudios Bíblicos en Jerusalén (CEBJ). Su trabajo académico ha sido extenso, y le ha permitido editar varias Biblias de estudio, y escribir alrededor de 60 libros y cientos de artículos, en torno a temas exegéticos, teológicos y pastorales. Su labor administrativa le ha permitido servir en las Sociedades Bíblicas como director de traducciones para las Américas y también como presidente, decano y profesor de varias instituciones de educación teológica superior en Puerto Rico, Estados Unidos, América Latina, África, Europa y en el Lejano y el Medio Oriente. Desde el año 2018 dirige los comités de traducción de la Biblia NVI para la Sociedad Bíblica Internacional en español y en portugués.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.